Los miembros del Cuerpo de Músicas Militares, agrupados en las Escalas Superior de Oficiales y en la de Suboficiales, tienen como cometido prestar los servicios de música en el ámbito de las Fuerzas Armadas, así como la preparación y dirección de las Bandas militares.
En el desempeño de sus cometidos podrán ejercer la función de mando en centros u organismos. También les corresponden las funciones de administración y logísticas, de apoyo al mando, técnico-facultativas y docentes relacionadas con dichos cometidos.
En la Escala Superior de Oficiales existe una sola especialidad fundamental: Dirección. Para acceder a ella es necesario estar en posesión del título superior de Músicas.
En la Escala de Suboficiales del Cuerpo de Músicas Militares existe una sola especialidad fundamental -Instrumentista-, en la que se integrarán las especialidades instrumentales siguientes: clarinete, contrabajo, flauta travesera, oboe, percusión, saxofón, trompa, trompeta, trombón, tuba y violoncelo. Para acceder a ella es necesario tener el diploma de instrumentistas.
Los empleos del Cuerpo de Músicas Militares son los de teniente a coronel en la Escala Superior de Oficiales y los de sargento a suboficial mayor en la Escala de Suboficiales.
Los miembros del Cuerpo de Músicas Militares se denominarán anteponiendo a su nombre el empleo seguido de la expresión Músico.