La Academia de Infantería cuenta con un Museo creado el 25 de de noviembre de 1983 y cuyos fondos constituyen uno de los principales atractivos de la visita al recinto.
El principal objetivo del Museo es el que se recoge en el Artículo 1º que su Reglamento Fundacional marcaba ya en el año 1916, y que es reunir y conservar los múltiples documentos, armas y objetos que, perpetuando las glorias y recuerdos de la Especialidad Fundamental de Infantería sirvan para el estudio de su historia y progresos.
Adopta el nombre del Himno de Infantería que se compuso en el siglo XIX, cuyas partituras originales pueden verse en la entrada. En esta Sala también podemos observar la colección de armas largas y cortas, material técnico relacionado con el aprendizaje de los alumnos, la colección de armas blancas, importantes condecoraciones y una muestra de armas filipinas.
Ofrece un recorrido por la Historia del Colegio y Academia de Infantería a través de una Colección de los uniformes de los Cadetes desde 1809 hasta la actualidad y de una colección de Banderas, entre las que se encuentra la que ondeó en el Colegio de Infantería en 1843, entre otros fondos.
Reúne la colección de ametralladoras, cañones, antiaéreos y morteros así como numerosos recuerdos de misiones internacionales llevadas a cabo actualmente y documentación de las grandes batallas en las que la Infantería ha alcanzado sus días de gloria.
Situada en la biblioteca, tiene fondos del Museo, que se exponen con otros, que donados por la familia del General, aportan una amplia visión de la labor de este tratadista militar
Importante colección de carros de combate en la fachada principal y el helicóptero de observación situado en el torreón norte.
Previa solicitud a la Oficina de Relaciones Públicas de la Academia de Infantería. Teléfono 925247011
Martes y Jueves de 11:00 a 13.00 horas.
Para saber más: