Imagen de fondo

Introduction

Presentación del CEGET

 

Actividades principales

 

La unidad en operaciones

 

Historial de la unidad

 
 

El Centro Geográfico del Ejército de Tierra (CEGET) tiene como misión principal proporcionar a los usuarios militares la información y el apoyo geoespacial necesarios para el planeamiento y conducción de operaciones militares. Asimismo, es el órgano responsable del asesoramiento en los aspectos operativos, logísticos y técnicos en materia de geodesia y topografía.

Misiones

  • Realizar la edición e impresión de las publicaciones militares y de interés para la defensa.
  • Llevar a cabo los apoyos en grabación y edición audiovisual tanto en lo relativo a la enseñanza como a los de carácter institucional.
  • Custodia y conservación de los fondos cartográficos históricos y modernos que se le encomienden.
  • Apoyar a la Comisión de Límites con Francia y Portugal (Ministerio de Asuntos  Exteriores y Cooperación) en el mantenimiento de las fronteras terrestres con dichos países.

Latest news of the unit

Composición de la Comisión

Wednesday, May 29, 2024

Reunión de la comisión especializada del Sistema Geodésico en el Centro Geográfico del Ejército

El pasado 28 de mayo se celebró la reunión de la Comisión Especializada del Sistema Geodésico (CESG) en la Sala de Juntas del Centro Geográfico del Ejército (CEGET). Esta comisión está integrada por representantes del Instituto Geográfico Nacional (IGN), de las agencias de información geográfica de las distintas comunidades autónomas y un vocal diplomado en información geoespacial militar del CEGET, siendo presidida por el coronel jefe del Centro Geográfico del Ejército.

Delegaciones de la CIL

Thursday, May 9, 2024

Reunión de la Comisión Internacional de Límites (CIL) con Portugal

El día 7 de mayo se celebró la reunión de la Comisión Internacional de Límites con Portugal (CIL) en la sede del Palácio das Necessidades en Lisboa. Estas reuniones suelen tener un carácter bianual celebrándose alternativamente en España y Portugal, aunque por motivos del COVID-19 la última que se convocó fue en Madrid en el año 2019.